El próximo 20 de mayo de 2025, entra en vigor el Real Decreto 1155/2024, una reforma fundamental que redefine las condiciones del arraigo en España. La nueva Instrucción SEM 1/2025, publicada por la Secretaría de Estado de Migraciones, busca unificar criterios y facilitar el acceso de personas extranjeras a figuras legales de residencia temporal por circunstancias excepcionales.

En este artículo te explicamos qué cambia, los nuevos requisitos del arraigo en 2025 y cómo estos cambios pueden ayudarte a regularizar tu situación en España.

¿Qué Cambia con la Reforma de Extranjería 2025?

El nuevo marco regulatorio introduce cuatro modalidades claras de arraigo: social, sociolaboral, socioformativo y el nuevo arraigo de segunda oportunidad. A continuación, desglosamos los aspectos más relevantes de cada una.

Arraigo Social: Requisitos y Condiciones en 2025

Esta modalidad está diseñada para personas que:

  • Tienen vínculos familiares en España (cónyuge, pareja de hecho, hijos o padres con residencia legal), o

  • Acreditan un esfuerzo notable de integración social (por ejemplo, mediante cursos, voluntariado, etc.).

Requisito económico clave: demostrar medios económicos equivalentes al 100% del IPREM (actualmente 1.200 €/mes si se convive con un familiar residente).

Arraigo Sociolaboral: Cambios en los Contratos Mínimos

Este tipo de arraigo requiere:

  • Uno o varios contratos laborales que sumen más de 90 días.

  • Jornada mínima de 20 horas semanales.

  • Salario equivalente al SMI o lo que dicte el convenio aplicable.

Importante: No se permite trabajar por cuenta propia bajo esta figura.

Arraigo Socioformativo: Formación Obligatoria y Límites

Destinado a personas que:

  • Están matriculadas o cursando formación profesional oficial o reconocida (FP, certificados de profesionalidad, etc.).

  • La formación debe ser presencial o semipresencial, al menos en un 50% del contenido.

Restricción: Solo puede renovarse una vez dentro de un periodo de 3 años.

Arraigo de Segunda Oportunidad: Recuperar la Residencia

Una nueva modalidad para quienes:

  • Han perdido su permiso de residencia no excepcional y no pudieron renovarlo por razones ajenas a ellos.

  • No será aplicable si la pérdida fue por causas de orden público o seguridad, salvo sentencia absolutoria.

Esta figura representa una puerta de regreso legal al sistema migratorio para personas que quedaron fuera por situaciones administrativas o económicas.

Tabla Comparativa: Tipos de Arraigo en 2025

A continuación, te presentamos un resumen visual de las diferencias entre las modalidades de arraigo actualizadas:

Tipo de Arraigo Requisitos Clave Duración Renovación Observaciones
Arraigo Social Vínculos familiares o integración; IPREM 100% 1 año Sí, si se mantienen condiciones Necesarios medios económicos
Arraigo Sociolaboral Contrato(s) >90 días, 20h/semana, salario conforme al SMI 1 año No se permite cuenta propia
Arraigo Socioformativo Matriculado en formación oficial; mínimo 50% presencial 1 año Solo una vez en 3 años Debe mantenerse activo en la formación
Segunda Oportunidad Pérdida de residencia no excepcional por motivos no penales 1 año No aplica si la pérdida fue por sanciones

¿Qué Implica Esta Reforma para los Migrantes?

La reforma busca ofrecer mayores vías de regularización para personas extranjeras, facilitando su inserción en el tejido social y económico del país. A través de estos cambios, se reconoce la realidad social y formativa de muchos migrantes que antes quedaban fuera del sistema legal.

Conclusión y Llamado a la Acción

Esta reforma del Reglamento de Extranjería es una gran oportunidad para muchas personas que buscan estabilidad legal y laboral en España. Ya sea que estés estudiando, trabajando o recuperándote de una pérdida de residencia, existe un camino legal adaptado a tu situación.

¿Tienes dudas sobre cuál figura de arraigo se adapta a tu caso? ¿Quieres iniciar tu solicitud con seguridad jurídica?

Contáctanos hoy. Nuestro equipo especializado en derecho migratorio en Granollers te acompaña desde la asesoría inicial hasta la obtención de tu permiso. Construye tu futuro legal en España con confianza.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2023 Javier Navarro · Granollers (Barcelona) Diseño

logo-footer
¡Llame ahora!