i.- Introducción La doctrina nos dice que conducir es un acto que implica riesgo, riesgo que es socialmente aceptado ya que los beneficios de la acción (conducir) son mayores que los riesgos para la sociedad en general. Sin conducción no hay transporte, no hay desplazamiento, etc. elemento clave de la sociedad industrial avanzada. Pero si…
La reforma del Código Penal de 2015 introduce modificaciones de calado en el ámbito de los accidentes de tráfico. Así, se deroga la falta de lesiones imprudentes del artículo 621.3º CP, bajo el siguiente razonamiento (Exposición de Motivos LO 1/2015): “En cuando al homicidio y lesiones imprudentes, se estima oportuno reconducir las actuales faltas de…
Antes de la reforma del Código Penal practicada por la LO 1/2015, que entró en vigor el mes de Julio de ese año, se contemplaba en la extinta falta del art. 631 la conducta de suelta de animales feroces o dañinos, castigada con penas de 1 a 2 meses de multa. Respecto a esa falta,…
1.- EL MATRIMONIO FORZADO La reforma de 2015 introduce 2 tipos penales (art. 172 bis CP) y 3 conductas punibles: compeler a contraer matrimonio; forzar el abandono del territorio español o a no regresar, con la finalidad de compeler al matrimonio. Artículo 172 bis El que con intimidación grave o violencia compeliere a otra persona…
1.- SITUACIÓN ANTERIOR A LA REFORMA CP Antes de la reforma del CP de Julio de 2015 se diferenciaban dos regímenes de cumplimiento alternativo de penas de prisión: la suspensión y la sustitución de las penas. La suspensión consistía en líneas generales en el no cumplimiento de condenas de prisión inferiores a dos años para…
Las costas procesales son los gastos derivados de un procedimiento judicial. Su regulación y aplicación varía según el tipo de jurisdicción: civil, penal, social (laboral) o contencioso-administrativa. En esta guía te explicamos cómo funcionan las costas judiciales, desde su imposición hasta la tasación de costas e impugnación. ¿Qué son las costas procesales? Son los gastos que una parte debe pagar…